Loading...

Reconoce los riesgos e identifica las señales

Aunque los médicos recetan los opioides, es importante comprender su potencia. Usarlos de cualquier manera distinta a la recetada, como para relajarse, dormir o aliviar el dolor de los calambres, las migrañas o las lesiones deportivas, puede ser increíblemente peligroso. Desplázate hacia abajo para obtener más información sobre los diferentes tipos de opioides, cómo funcionan y los riesgos y señales de su uso indebido.

pills cupped in hands

¿Qué debo saber sobre los opioides recetados?

Haz clic a continuación para obtener más información sobre cada tema.

Tipos de opioides

El término opioides puede resultar un poco confuso porque se refiere a una clase completa de medicamentos con y sin receta. Hay muchos tipos, formas y marcas diferentes; es posible que algunos incluso los conozca, pero nunca supo que contenían opioides. A continuación se muestra un desglose de los nombres utilizados con más frecuencia.

pill bottle

Hidrocodona

Opiáceo recetado con mayor frecuencia en los EE. UU.

Las marcas incluyen:

Vicodin®, Lorcet®, Vicoprofen

oxycodone

Oxicodona

Por lo general, en forma de tabletas o píldoras

Las marcas incluyen:

OxyContin®, Percocet®, Oxecta®, Roxicodone®

codene

Codeina

Recetado principalmente como jarabe para la tos o tabletas

Con frecuencia se mezcla con analgésicos, como Tylenol®, como medicamento recetado

morphone

Morfina

Su presentación es en tabletas, líquido o una inyección del hospital.

Las marcas incluyen:

MS Contin®, Oramorph SR, MSIR, Roxanol, Kadian®

morphone

Tramadol

Puede venir en píldoras o tabletas de liberación inmediata o lenta.

Las marcas incluyen:

ConZip®, FusePaq Synapryn, Rybix ODT, Ryzolt, Ultram®

methadone

Metadona

Metadona

Las marcas incluyen:

Methadose®, Dolophine®

Fentanyl

Fentanilo

Un opioide sintético similar a la morfina pero entre 50 y 100 veces más potente

Las marcas incluyen:

Actiq®, Duragesic®, Sublimaze®

heroin

Heroína

Un opioide ilegal que es 19 veces más probable que las personas prueben después de usar opioides recetados indebidamente.

Los nombres con los que se le conoce en la calle incluyen:

H, polvo blanco, goma, pasta

Cómo funcionan los opioides

Los opioides NO curan la fuente del dolor. Son fuertes depresores que se unen a los receptores en el cerebro para bloquear las señales de dolor y enmascarar el dolor que se siente en el cuerpo. Descubre a continuación por qué este cambio químico en tu cerebro puede ser peligroso después de unos pocos días.

Motivos por los cuales consumir opioides

Las píldoras para el dolor recetadas son altamente adictivas debido a su fuerza, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) por lo que sólo se recomiendan para dolores agudos de corta duración, recuperación postoperatoria o para el tratamiento del cáncer. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), no están destinados a un uso prolongado, ni a dolores crónicos ni a dolores articulares y musculares.

Duración de uso

La CDC afirma que la mayoría del dolor se puede controlar en 3 días o menos. Rara vez es necesario el uso de opioides recetados por más de 7 días y no es efectivo, ya que puede provocar un trastorno por uso de opioides.

Cambios en el cuerpo

Los opioides son depresores que desaceleran la respiración y el ritmo cardíaco. Demasiado medicamento en el torrente sanguíneo puede causar mareos, aturdimiento y somnolencia que pueden resultar en problemas respiratorios, entrar en coma o morir mientras duermes.

Asociado al consumo de heroína

Químicamente, los opioides y la heroína son casi exactamente iguales. Ambos se unen a los receptores en el cerebro que regulan el dolor. Debido a que las personas pueden volverse adictas fácilmente a cómo las hacen sentir los opioides recetados, es posible que busquen un reemplazo y comiencen a experimentar con drogas duras, como la heroína, una vez que se queden sin píldoras

19x

De hecho, aquellos que usan indebidamente los opioides recetados tienen 19 veces más probabilidades de comenzar a usar heroína.

Comprender el trastorno por consumo de opioides

El hecho de que los médicos receten opioides no significa que sean completamente seguros. Los opioides secuestran químicamente el sistema de recompensa del cerebro y lo alteran para desear más y más. Debido a que son tan adictivos, el mal uso involuntario es increíblemente común. Incluso si tu vida sigue siendo manejable al principio, puede volverse dependiente en menos de una semana.

Cómo identificar las señales de alerta temprana

Los opioides no solo cambian el cerebro, también pueden afectar otras áreas de la vida. Al principio, los cambios pueden ser difíciles de notar, pero eventualmente se acumulan y pueden salirse de control. Al aprender a qué prestar atención, puedes encontrar una forma de dejar de hacerlo antes de que el consumo de opioides se vuelva serio.

img

Cambios de humor y personalidad

Aumento de la irritabilidad y la ansiedad (especialmente entre píldoras); cancelar planes con amigos y familiares; ignorar llamadas y mensajes de texto; trabajo perdido; y evitar las interacciones sociales.

img

Hábitos y rutinas irregulares

Aplazar responsabilidades; ser menos activo; desempeño laboral reducido; no cuidarse a uno mismo; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; dormir a horas extrañas; y sentirse agotado.

img

Aumento de las ganas de consumir

Mirar el reloj; cuenta regresiva hasta su próxima píldora; aumentar la dosis; pensar constantemente en las pastillas; tomarlas con más frecuencia o “por si acaso”; y usarlas de manera diferente a lo indicado.

img

Dependencia y abstinencia

Tener extras a mano; tomar pastillas de sus amigos; Necesitar una dosis para funcionar normalmente; y sentir síntomas de abstinencia (ansiedad, latidos cardíacos rápidos, náuseas, dolor abdominal, nerviosismo y vómitos).

Desecha las píldoras no utilizadas

Quedarse los medicamentos recetados antiguos puede resultar en un mal uso, especialmente cuando se almacenan en un botiquín. Manténte a ti mismo y a los demás a salvo de la tentación del uso indebido desechando las píldoras sobrantes en un buzón local de entrega de medicamentos.

180,000

180,000 habitantes de Georgia tienen un trastorno por uso de opioides.

Las sobredosis de opioides son bastante comunes

Hasta las personas que nunca esperarías están teniendo sobredosis accidentalmente. Solo en el 2019, los opioides cobraron 860 vidas en Georgia, es decir, más de dos personas por día. El riesgo de sobredosis puede ser mucho mayor para aquellos que han desarrollado una tolerancia, mezclan opioides con alcohol u otros depresores, o no los toman exactamente como se les indica. Desplázate hacia abajo para aprender cómo reconocer y revertir una sobredosis.

Conoce cómo responder a una sobredosis

Puede ser difícil saber cuándo alguien está teniendo una sobredosis porque puede parecer que están durmiendo. Las sobredosis son causadas por tener demasiados depresores en el sistema, lo que hace que la respiración se vuelva más lenta o se detenga por completo. La falta de flujo de oxígeno al cerebro puede causar daño cerebral e insuficiencia orgánica. Si notas alguna de las siguientes señales de sobredosis, llama al 911 de inmediato.

img

Estado parecido al sueño

Una postura flácida o desmayada y no responder a las llamadas o sacudidas para despertarse.

img

Cambios de apariencia

Cara pálida o húmeda, uñas y labios azules, o cambios en el color de la piel (los tonos e piel claros se vuelven morados y los tonos más oscuros se vuelven grisáceos o cenizos).

img

Problemas para respirar

Respiración lenta, superficial o detenida; sonidos de asfixia o ronquidos; o gorgoteos.

img

Frecuencia cardíaca baja

Pulso lento o completamente detenido, o fluctuaciones extremas.

Revierte una sobredosis de opioides con naloxona

Revierte una sobredosis de opioides con naloxona La naloxona (o Narcan®) es el único medicamento que puede revertir los efectos de una sobredosis de opioides. Cuando se administra a través de un aerosol nasal o una inyección, casi instantáneamente puede restaurar la respiración a la normalidad. Está disponible en la mayoría de las farmacias locales sin receta. Cualquiera puede usar este medicamento que salva vidas en caso de sobredosis. Recuerda siempre llamar al 911 ya que aún se va a requerir de atención médica urgente.

El riesgo del fentanilo

La naloxona (o Narcan®) es el único medicamento que puede revertir los efectos de una sobredosis de opioides. Cuando se administra a través de un aerosol nasal o una inyección, casi instantáneamente puede restaurar la respiración a la normalidad. Está disponible en la mayoría de las farmacias locales sin receta. Cualquiera puede usar este medicamento que salva vidas en caso de sobredosis. Recuerda siempre llamar al 911 ya que aún se va a requerir de atención médica urgente.

50%

Have naloxone
on hand

as 50% of opioid
overdose deaths

happen at home.

Tratamientos alternativos para el dolor

La adicción a los opioides puede ocurrir en solo unos días y cuanto más tiempo los uses, más aumenta el riesgo. Consulta la lista de opciones a continuación que han demostrado controlar el dolor de manera más efectiva a largo plazo. Habla con tu médico sobre otras formas de controlar el dolor.

Tratamientos más seguros para probar:
  • Quiropráctico
  • Acupuntura
  • Fisioterapia
  • Masaje
  • Ejercicio
  • Yoga
  • Estiramientos
  • Medicamentos de venta libre

Recordatorio:

Los opioides no curan el dolor ni las lesiones. Son una forma a corto plazo de controlar el dolor agudo. Si tu nivel de dolor sigue siendo alto o dura más de lo esperado, comunícate con tu médico. Puede evaluarte para asegurarse de que estás sanando adecuadamente o recomendarte un tratamiento que se adapte mejor a tu estilo de vida.

other treatments other treatments